Finanzas en Pareja
“Ni todo el Amor, ni todo el dinero”, ¿cierto? Ya veremos, ya veremos…
Con base en un estudio realizado por Kansas State University (Universidad del Estado de Kansas):
Las parejas que discuten desde el comienzo de su relación por temas de dinero, entre otros comportamientos financieros, tienen hasta un treinta por ciento más de probabilidad de separarse
Universidad del Estado de Kansas, E.E.U.U.
En las relaciones de pareja qué más quisiéramos que todo fuera color de rosa, pero muchas veces esto no resulta así. En ocasiones, varias discusiones y problemas podrían desencadenarse por problemas financieros: ¿No te ha pasado que quieres platicar éste tema súper esencial con tu pareja, y en ti surgen las siguientes cuestiones?
“¿Cómo se lo digo?, pensará que estoy exagerando…”, hoy en día muchas/os
prefieren evitar discusiones por algo tan básico, un claro ejemplo podrían ser los roles dentro de la relación:

¿Quién pagará los gastos de la casa?,
¿Quién paga la cena?,
¿Invitas el cine y yo las palomitas?
La lista sigue y sigue…
¡NO LO OLVIDES!, que el NO hablar éste tema tiene altos precios por pagar aparejados: podría costarte tu matrimonio, tal vez tu noviazgo e incluso la relación de pareja que lleves cultivando por meses, incluso años!
Como dice por ahí algún personaje famoso: “El DINERO ES DINERO” (aprende algo Dinero), y aún por mucho que pensemos en lo bonito que es el amor, de esto no se vive.
La buena administración financiera, augura éxito posiblemente en todas las áreas de tu vida, con el beneficio añadido de sentir estabilidad económica, lo que seguramente podrá llevarte a un estado mayor de seguridad tanto en pareja como a nivel personal.

Ocultar dinero, deudas o propiedades puede acarrear problemas en el futuro, es por eso que aquí te dejo algunos errores comunes y a su vez acciones efectivas que te permitirán contrarrestar estas malas prácticas financieras y salir bien librado de estos posibles conflictos:
FALTA DE COMUNICACIÓN
La comunicación es esencial en cualquier relación, es la llave de todo.
Establecer roles y llegar a acuerdos es fundamental para evitar posibles diferencias en el futuro.
Es importante destinar cual son las responsabilidades de cada quien y adquirir el compromiso personal y en pareja de llevarlas a cabo. Equilibrar gastos es fundamental.
ESTABLECER METAS EN COMÚN
Consolidar un proyecto de vida personal y en conjunto con tu pareja es crucial, el éxito de las relaciones afectivas consiste en mantener un balance general y lograr ponerse de acuerdo.
Priorizar metas a corto, mediano y largo plazo formará objetivos en ambos y desarrollará sobre la marcha hábitos y una mayor cultura financiera.
Algunos ejemplos de metas financieras que podrías querer compartir con tu compañera/o de vida: Comprar una casa para establecer tu familia, viajar juntos a algún lugar romántico, e inclusive, ¿por qué no?… ¡La Libertad Financiera!

Es súper válido el hecho de contar con una libertad financiera personal y tú mismo darte tus lujos, pero una vida en pareja implica inclusión y metas en común.
Para poner en marcha estas metas requieres principalmente planeación,
organización, fijar tiempos que te lleven a su realización, y unidad con tu pareja por perseguir el mismo objetivo que tú.
AHORRAR
El paso 2 de este artículo, te lleva al tres. ¡Necesitas ahorrar!
Los especialistas indican que debemos ahorrar mínimo del 10 al
15% mensual del ingreso personal y abrir una cuenta de ahorro
en conjunto para destinar ese recurso a los objetivos
anteriormente planteados.
Asimismo, CONTAR CON UN FONDO DE EMERGENCIAS es primordial, siempre es bueno visualizar a futuro y prever posibles gastos no contemplados que llegasen a surgir y estar preparados.
HABLA SIEMPRE CON LA VERDAD
Mentir NUNCA te llevará a nada bueno y menos cuando de tus ingresos, gastos o deudas se trata.
Si tienes alguna deuda, o tu situación económica no es la mejor, si no cuentas con empleo estable, tienes malos hábitos de consumo, o de inversión, lo mejor es decirlo, es una forma básica de crear vínculos de confianza y seguridad financiera, siempre he pensado que es mejor hablar con la verdad, finalmente ésta siempre sale a la luz y muchos problemas podrían desencadenarse a través de no ser sinceros con nosotros mismos y con la otra persona desde la situación en la que nos encontramos.
FALTA DE PREVISIÓN
Ser previsor nunca está de más. La anticipación a cualquier cuestión que pueda suceder siempre se agradece. Anticiparnos financieramente nos llevará a realizar los objetivos financieros en el tiempo planeado, o antes.
Adquirir deudas o la mala mayordomía en las finanzas, podría causar despojo en tu capital financiero. Recordemos una de las Reglas de Oro del Dinero: El DINERO llama al DINERO, las DEUDAS atraen más DEUDAS.
DESARROLLA TU CULTURA FINANCIERA
Si ya tienes una familia, es importante inculcarles sanos hábitos financieros y dotarles de cultura económica, a través de la educación financiera podrás lograr que tus hijos no repitan los patrones negativos que, quizá, tú debiste desaprender mientras avanzabas en el desarrollo de tus Finanzas Personales.
CONCLUSIÓN: El objetivo de una vida en pareja es que ambos se apoyen, aporten, sumen y crezcan tanto individual como en conjunto. Y las metas en común incluyen también, como no, su desarrollo financiero.
Recuerda que contar con una buena administración y una educación financiera de calidad llevará tus finanzas personales y tu vida a otro nivel.

por Montserrat Flores, Colaboradora Godín Financiero
Ahora, aquí te hablamos de previsión, por lo que es altamente probable que te interese conocer nuestra entrada acerca del Fondo de Emergencias, te la dejamos a continuación:
Excelente artículo, muy ameno y de fácil lectura y comprensión y sobre todo tocas puntos muy sensibles dentro de una relación de pareja, las cuestiones financieras… Qué gusto leerte Montserrat, espero te acuerdes de mí… Ernesto González
Excelente artículo bastante útil hoy en día, la redacción digerible y amena
Super bueno, lo quiero aplicar con mi novio ??
Con todo menos miedo al éxito en pareja ;D esperamos que te resulte útil
Hola, me gustó mucho el artículo, hay cosas muy complejas que uno o en pareja se dificultan realizar, a leer el artículo, me abrió un paronama más simple de llevar una cultura de mis finanzas, siendo soltero y prevenir futuros riegos como lo que hoy pasamos de esta pandemia. Gracias por el artículo srta. Monserrat.
¡Muchas gracias por el comentario! y sí, manejar nuestro dinero de forma individual no siempre es sencillo, un poco menos sencillo es al manejarlo con nuestra pareja. Sin embargo, es algo esencial y que se debe hablar en toda relación funcional.
De gran aplicación en pareja, felicitaciones
¡Muchas gracias! Esperamos que toda la info que les compartimos les sea de gran utilidad 😀