Aquí podrás encontrar todas las ediciones anteriores al mes de septiembre de la Lista de Correos de Godín Financiero. Y bueno, ya que estás aquí te invito a suscribirte a la Lista de Correos porque:
- Es COMPLETAMENTE GRATIS, y
- ¡Recibirás un bonito correo de bienvenida!
Te recomiendo utilizar el Índice para encontrar más rápidamente lo que buscas. ¡Espero te sea de utilidad la información!

por Miguel A. Caloca, Fundador de Godín Financiero.

Advertencia: Algunos de los recursos citados a continuación pueden ser enlaces de afiliados, lo que significa que recibiré una comisión (sin que te cueste dinero de más a ti) en el caso de que uses el enlace para hacer tu compra.
Las 5 Fases de la Libertad Financiera (1 Octubre 23)
La esencia del Crecimiento Natural…
Todo en la Vida se logra mediante el desarrollo de fases. Esto es bastante obvio cuando miras al niño (ahora adolescente o adulto joven) que conocías de hace algunos años.
O a tu amistad que se convirtió en un pro de determinado deporte cuando hace no tanto tú le dabas clases (sentido figurado).
O un proyecto de redes que ha crecido hasta alcanzar los +100,000 seguidores (¡gracias por tanto!)
Por supuesto, la Libertad Financiera se desarrolla mediante fases.
Pero las fases de desarrollo pueden ser difíciles de considerar cuando estás dentro del día a día, viviendo y trabajando.
Es demasiado fácil perderse en los detalles, intentando hacer todo y terminando por hacer nada a la vez.
Y antes de que lo sepas, la tan ansiada Libertad Financiera está más lejos que nunca, debido a que estás haciendo las cosas incorrectas según la fase en que te encuentras.
Pero, es especialmente importante -para quien busca conseguir su Libertad Financiera- invertir sus recursos más valiosos (tiempo y energía) en las tareas adecuadas según la fase en que te encuentras.
Si puedes hacer eso, podrás incrementar tus chances de éxito de forma exponencial.
En un proceso de cambio, lo primero a lo que tenemos que renunciar es al placer…
– Dicho Popular
Las 5 Fases de la Libertad Financiera
Básicamente, existen cinco fases o “niveles” en el camino hacia lograr la Libertad Financiera.
Así, como los sayajines de Dragon Ball, que pasan del “estado base” hasta el Ultra Instinto o Ultra Ego perfeccionado (spoilers!)… Y al igual que con los sayajines, cada fase tiene sus propios desafíos y requisitos para lograrse.
Hoy, mi objetivo es que entiendas como funcionan estas fases para que puedas “ver la pintura más grande”, reconozcas dónde te encuentras y puedas enfocar tu esfuerzo de manera más inteligente de cara a lograr tu Libertad Financiera.
Fase 1: Estado de Supervivencia
El comienzo de todo camino está en el primer paso… Así, el inicio de la Libertad Financiera está en la supervivencia.
Es muy similar a cuando eras apenas un infante. Intentas sobrevivir o, lo que es similar, estás viviendo al día.

Sé que en este punto, pensar sobre la posibilidad de obtener la Libertad Financiera puede ser aterrador e incluso risible, pues parece inalcanzable. Pero no es así.
Tienes que aprender mucho, eso es cierto. No solo sobre finanzas y dinero, si no que también sobre ti y los que deseas en la vida.
Podría decirte que más del 90% de las personas se quedan en esta Fase.
Así que, aquí tienes unos cuantos consejos para lograr pasar de aquí:
Haz un Presupuesto:
El paso más sencillo y que muchos no realizan, necesitas saber cuánto ingresas y cuánto gastas, así como cuánto tienes para tener claro el punto de partida.
Si te interesa hacerlo, y hacerlo bien, tengo un vídeo donde te explico cómo hacer tu Presupuesto PASO A PASO (sigue este enlace).
Invierte en tu Formación Financiera:
Uno de los errores básicos al comenzar es querer ahorrarse dinero en lo que realmente importa, mientras gastas sin reparo en aquello que no. Tu formación financiera debe convertirse en una prioridad.
Igualmente hay muchísimo contenido gratuito, en el que tu única inversión es tu tiempo.
Ejemplo de ello son nuestro Canal de YouTube con +300 vídeos (incluyendo Tutoriales de Inversión, de Impuestos, Ahorro para el Retiro y más), y nuestro Blog de Finanzas con +100 artículos publicados, ¿ya los conocías?
Fase 2: Construye Sistemas Personalizados
Para lograr la Libertad Financiera debes entender que te enfrentas a un sistema diseñado en tu contra.
Debes diseñar tu propio sistema para romper con ello. Esto te hará participante de la Fase Dos, donde comienzas a construir tu propio sistema.

Piensa de los sistemas como si fueran procesos que puedes seguir para (i) hacer más fácil tu día a día y (ii) lograr un enfoque de esfuerzo inteligente.
El esfuerzo inteligente es el aprovechamiento de tus recursos bajo un enfoque de calidad.
Crear estructuras te ayudará a generar hábitos (haciendo más fácil el proceso) y a minimizar el esfuerzo y, por lo tanto, el posible desgaste. A continuación te doy el Paso a Paso de cómo realizarlo:
1. Documenta tu Día a Día: Cada una de las tareas que realizas repetidamente o de cada tanto en cuanto son potencialmente sistematizables. Esto también significa que, próximamente, podrías hacerlas mejor y en menos tiempo.
2. Detalla tus Tareas en un Documento: Esto te ayudará a tener claridad sobre aquello que realizas y en qué forma puedes darle un enfoque distinto (de mayor calidad).
Mi Ejemplo de un Sistema de Contenido: Para la promoción de El Libro que el SAT no quiere que leas solía tomarme mucho tiempo la redacción de aquellas publicaciones con cuestiones técnicas. Por lo tanto, un día (tras ver esta problemática con bastante hartazgo), caí en cuenta y decidí hacer un grupo de What´s solo conmigo y ahí envío mis redacciones e imágenes promocionales. Eventualmente llegué al punto donde para algún punto en particular, solamente tengo que copiar y pegar y en menos de dos minutos ya está lista la promoción (que antes tomaba desde 15 hasta más de 20 minutos c/u.)
3. Haz los Números: Finalmente, debes entender que una fórmula básica de las Finanzas Personales es “Los Números NO MIENTEN“. La Libertad Financiera es un número. Se trata de la cantidad de ingresos, obtenida de forma “pasiva” que te permita sostener el coste promedio de tu estilo de vida.
PD. Si no sabes cómo obtener este número, en el siguiente vídeo te explico PASO A PASO cómo hacer los cálculos para conocerlo.
Fase 3: Crecimiento Exponencial
Una vez que tienes los sistemas y estructuras en su lugar, será más fácil ponerle “un peso extra” al trabajo.
De esta forma, tus pilares y fundamentos serán menos proclives a quebrarse. Si no que más bien, darán sustento y soporte a un crecimiento mayor.

Este es el momento en el que debemos comenzar a trabajar. En este punto ya deberías de conocer tu objetivo y algunos de los medios para comenzar a lograrlo.
También este es un gran momento para comenzar a trabajar en generar otras fuentes de ingresos.
Desde mis 14 a los 18 años estuve con mi empleo como única fuente de ingresos. Poco después, comencé a generar dinero a través de mis inversiones, también como entrenador y árbitro de bádminton. Hacia los 22 inicié el proyecto Godin Financiero, y ahora estás leyendo este correo.
Recientemente me puse más serio respecto de mi Canal de YouTube.
Todo esto (especialmente lo primero) forma parte de la Tercera Fase de la Libertad Financiera: Crecimiento Exponencial.
Genera Más Ingresos: Si tienes una sola fuente de ingresos no solo te expones a un gran riesgo en caso de que algo la afecte, si no que también estarás bastante alejado de lograr la Libertad Financiera.
Si quieres tener una mejor idea de cuáles fuentes de ingreso podrías comenzar a generar ahora, permíteme compartirte en este video las 12 fuentes de ingresos (de 14) que yo percibo.
Mide tu Productividad:
Si se trata de crecer, entonces definitivamente debes hacerlo desde un enfoque inteligente. Y, como dijera, John Doerr en “Mide lo que Importa” (libro básico para emprendedores/as) resulta que “si no lo puedes medir, entonces no lo puedes mejorar.”
Céntrate en los Ingresos Pasivos:
Sé que la construcción de ingresos pasivos puede parecer cercana a lo imposible pero, ¡no es así!
De hecho, en este video encontrarás las 7 fuentes de ingresos pasivos que yo tengo (y como puedes hacer tú para generarlas también).
Fase 4: Protege tu Libertad
Una vez que has comenzado a construir tu Libertad Financiera, te darás cuenta que hay muchos Intereses jugando en tu contra: Bancos, Empresas, otras personas y más.
Todo el ruido que nos rodea y bombardea (Sociedad del Consumo) hace que lograr nuestra Libertad Financiera sea mucho más difícil de lo que debería.

¿Cómo puedes proteger tu Libertad Financiera de ser arrebatada por otros intereses y otras personas?
Aquí es donde tenemos que pasar a la defensiva… Aquí algunos ejemplos de cómo puedes defender tu Libertad Financiera:
- AsesorÍa Profesional:’ Antes de tomar cualquier decisión que tenga el impacto para afectar tu vida de forma exponencial debes buscar asesoría profesional. Ya sea un/a abogado/a que te ayude a entender un contrato o un/a contador/a que te apoye a llevar tus ingresos y declaraciones, así como el armado de una estrategia fiscal (o de inversión, con el respectivo profesional
- Automatiza tus Acciones Ganadoras: Debes cuidar que se siga haciendo la realización de lo que te tiene en una mejor posición. Domicilia tus inversiones, genera hábitos centrados en tu calidad de vida (hacer ejercicio, alimentar sanamente, etc.).
- Implementa una Estrategia de Consumo: Dado que somos bombardeados/as constantemente, debemos fijarnos en el Contenido que consumimos y la forma en que lo hacemos. Mide tu tiempo en redes sociales y no permitas que te distraiga de tus prioridades.
En vez de depender fuerte y exclusivamente en tu voluntad (que puede flaquear) debes aprovechar las estructuras y hábitos para “jugar a la defensiva” al invertir activamente en lograr más de lo que te hace bien.
Fase 5: Obtén la Libertad Financiera ABSOLUTA
La última fase va sobre dos cuestiones exclusivamente: Reflexión y Automatización.

Automatización: Tienes que hacer cosas que hagan que la obtención de tus Ingresos sea más eficiente y predictible.
Por ejemplo, antes que depender del Ingresos por Anuncios (ads) en YouTube o tu Blog, sería mejor buscar el pago de una membresía o una suscripción pagada periódica (típicamente es mensual) como una Lista de Correos Exclusiva.
También podrías utilizar los soportes y estructuras con los que cuentas (en el caso de Fuentes de Ingreso adicionales al empleo) para ofrecer publicidad y obtener un Ingreso periódico.
Recuerda que la Libertad Financiera proviene, en su concepto más técnico, de obtener Ingresos Pasivos al grado de cubrir tu coste de vida (con el nivel que deseas).
Una advertencia aquí, y es que si no has automatizado, entonces tendrás un problema de administración de tiempo. Donde te explotes como autoempleado. Esta es una distinción que marca Robert Kiyosaki en su libro El Cuadrante del Flujo de Dinero. Quienes están en el Sector Izquierdo (Empleado y Auto Empleado) jamás tendrán Libertad,
Organiza tus Activos: Con miles de cosas por hacer y a las que destinar tu atención, debes tener un orden o perderás la cabeza.
Genera un Plan Semanal: Siguiendo con la formación de hábitos, lo mejor será fortalecerlos para organizar tu tiempo, energía y demás recursos de tal manera que seas constante.
Por mi parte, tengo claridad sobre mi calendario de contenido y publicación en YouTube, así como -por ejemplo- saber que mi Lista de Correos deberá estar lista para su envío sin falta como máximo el día viernes.
REFLEXIÓN: La verdadera esencia de la Libertad Financiera proviene de la Reflexión. Si bien es cierto que la definición técnica de la Libertad Financiera consiste en llegar a un número determinado de dinero (sea por flujos de efectivo o en total), lo cierto es que nunca llegarás si eres presa de tus deseos y pensamientos a corto plazo.
Sobre el tema ya he escrito previamente un artículo de análisis profundizando en mi opinión. Si es de tu interés, puedes leerlo siguiendo este enlace.
Esta es una fase a la que he llegado recientemente, por lo que aún tengo bastante por aprender (en contraste con las anteriores). Y, conforme lo vaya haciendo te irás enterando por aquí también…
Libro Recomendado
La recomendación de esta semana es un libro clásico de Finanzas Personales, se trata de El Cuadrante del Flujo de Dinero de Robert Kiyosaki. Es un libro muy útil por cuanto que (i) expone la idea de la Libertad Financiera de forma precisa y (ii) abre el horizonte respecto a las formas de obtener un ingreso o más (mediante el explicar los Cuatro Cuadrantes).

De hecho, yo lo considero el mejor libro de Kiyosaki, aún por encima de otros títulos más conocidos como Padre Rico, padre pobre y Por qué los ricos se vuelven más ricos (ambos lecturas recomendables)
El libro lo puedes adquirir en este enlace desde $279 pesos (MXN)
Por cierto que, en el Blog de Godín Financiero, ya hemos hecho un Análisis + Resumen de Lectura sobre este libro, si te interesa da click en el siguiente enlace que te llevará al artículo.
En Resumen…
Una de las frases que mayor impacto me han generado es de Naval Ravikan y dice “Sabiduría es tomar acciones presentes pensando en consecuencias futuras.” Con esto en mente, intento pensar acerca de mi vida y mis acciones presentes en términos de años antes que solo días.
Debes tener este pensamiento presente durante todas las fases del proceso. Recuerda esto también: Nada que valga la pena puede lograrse sin ningún grado de sacrificio y una buena dosis de esfuerzo. Cada una de las fases puede tomarte entre uno a tres años (aproximadamente).
Sí, claro, en mi caso esto ha sido algo más rápido. O al menos así lo puede parecer. Pero yo comencé a los 14 años en este camino y recién recojo sus dulces frutos. Además, cada situación, proceso, circunstancia -así como persona- es distinto. Y así es como debe ser.
El factor más importante (game changer) en este proceso es la Paciencia. La Voluntad y Determinación de entender por qué lo haces y lo que lograrás una vez llegues. Eso hará la diferencia…
¿Ya estás listo/a para ir a por ello? (Ojalá que sí)
→ Tu Paso Accionable de Hoy: Lee una vez más este correo e identifica en cuál Fase estás. Encuentra las sugerencias que te dejé y escoge solo una para trabajar a lo largo de la próxima semana.
Nos vemos el próximo domingo en punto de las 10 am, para que sigas aprendiendo sobre Finanzas Personales y mucho más. Si esta edición te ha parecido interesante y sabes de alguien a quien podría ayudar, te invito a que se la reenvíes. ¡Muchas gracias!
6 Preguntas para Transformar tu Vida ¡y tus Finanzas! (23 Septiembre 23)
De vez en cuando, me siento a meditar y hago un espacio de tiempo para preguntarme acerca del balance en mi vida. Este es un ritual que me ha ayudado bastante a modificar mi manera de ver el mundo y, como no, de consumir/gastar. Impactando positivamente respecto de mis Finanzas personales y situación económica en general.
No se trata de una lista estándar sobre metas y objetivos, si no más bien de un proceso centrado que se enfoca en lo verdaderamente importante: Mi Vida.
Si sientes que te encuentras un poco a la deriva ahora mismo, entonces te puedes beneficiar bastante de este proceso. Por ese motivo el día de hoy te compartiré cómo realizo esta introspección y cuáles son las preguntas
Espero de todo corazón que las tomes para ti, eso sí, adaptándolas en lo que resulte conducente y teniendo así tu propio ritual.
Vi el Ángel en el mármol y solo tallé hasta que lo puse en Libertad.
Miguel Ángel Buonarroti, artista
¿Qué puedo remover de mi Vida?
No sé si a ti te suceda pero hay algunas veces en las que siento que el mundo se me junta y la vida golpea por todos lados. No es una cuestión únicamente de verificar mis obligaciones y mirar una agenda atestada, si no que a veces incluso las cosas parecen desafiar mi tranquilidad: El escritorio atestado, montones de ropa aún por ordenar, algunos trastes que parecen juntarse en el lavadero. etc.
Al menos así es como me sucedía hace tiempo… Por ello es que, para mí, el primer paso en este proceso ha sido identificar las cosas que deben ser eliminadas de mi vida. Ya sé que la palabra “eliminar” puede sonar algo drástica pero así es como lo veo. Al recortar lo que “hace bulto”, tengo más espacio, tiempo, energía para aquello que realmente importa.

En este sentido, conviene aclarar que yo me he transformado en un entusiasta del enfoque y la filosofía de vida que consta en el Minimalismo. Así, la eliminación es tu mejor amiga cuando se trata de ya no perder más el tiempo y enfocarte en aquello que aporta a cumplir tus metas.
¿Cuáles son mis Prioridades?
Uno de los momentos más catárticos en mi vida fue cuando abrí los ojos a la realidad de que la mayoría de mis acciones se realizaban centrándose única o casi totalmente en el corto plazo. Piénsalo bien, es algo bastante común: Expresiones como llegar “a finales de mes” o sobrevivir de “quincena a quincena” e incluso el clásico “odio los vierne´” de Shrek 2, nos hablan de un enfoque dentro del corto plazo.

En este sentido, uno de los “game changers” en mi vida fue el enfoque del esfuerzo inteligente. Mismo enfoque que parte a su vez de la aceptación inequívoca respecto de la cual los recursos más valiosos que tenemos son finitos. Al entender esto último, se vuelve más sencillo el comenzar a administrar mejor y con base en el cumplimiento de metas que tenemos en el horizonte un poco más allá.
Esto significa entender que tenemos una cantidad determinada de tiempo, energía, atención, etc. Por ello es muy importante que asignes la aplicación de dichos recursos conforme a tus prioridades personales y no las de otras personas. Además -y como comentaba ayer en el Grupo de Economía Minimalista- resulta y resalta, que si quieres lograr la movilidad social o algún grado de Libertad Financiera (así como cualquier otra cosa que valga la pena), entonces necesitas orientarte hacia el largo plazo.
De cualquier otra manera, solo estarás realizando esfuerzos dispersos, que suelen terminar por desperdiciarse al carecer de congruencia, sentido y enfoque.
El enfoque del esfuerzo inteligente también se centra en hacer que los frutos de tu esfuerzo los puedas acumular de manera exclusiva
¿Qué me gustaría hacer? (pero no he hecho aún)
Vivir se trata acerca de reconocer el valor de tu tiempo en este plano de la existencia y comenzar a enfocar tu vida en hacer las cosas que te hacen feliz y te dan una sensación de plenitud. Una vida donde te la pases “mirando por la ventana” aquello que deseas (o siendo espectador/a dirían en la chaviza) mientras trabajas y trabajas no tiene mucho sentido, significado ni motivación.
Por ejemplo, yo solía pasar mucho tiempo anhelando el bádminton (deporte que amo) mientras trabajaba y trabajaba en cosas menores. Eventualmente, me di cuenta de que no tenía sentido seguir así, comencé a hacer un espacio en mi agenda y, poco a poco, de manera progresiva, logré retomar el ritmo de entrenamiento y ahora trabajo con mayor motivación y soy más feliz.
Recuerda siempre lo siguiente: Memento Mori. Pocas cosas son más útiles que ello para vivir una vida plena. Uno de los defectos más graves y grandes que tendemos a tener los seres humanos es que damos por hecho y sobreestimamos nuestras buenas probabilidades.
Sin embargo, aún con todo el desarrollo tecnológico que hemos tenido no podemos dejar de pasar por alto lo realmente frágil que es la vida y el cuerpo humano. Por ello, te recomiendo dirigir tu vida en un sentido tal que si el día de hoy -por algún azar del destino (y toco madera dos veces)- tuvieras que dejar este plano, lo puedas hacer sin ningún remordimiento: Con la consciencia tranquila y una sonrisa en el rostro. Y no como Calamardo…

Ahora, si quieres hacer algo particularmente grande, entonces puedes comenzar ahora mismo con su planeación y/o aporte en una mayor/menor medida. Recuerda siempre que “Roma no se construyó en un día”.
La idea central es que comiences hoy a vivir la vida que quieres. No esperes demasiado tiempo antes de comenzar a hacerlo. Al final del día, lo único que está garantizado es que cada segundo que esperamos, nos acerca más hacia la posición inevitable de lamentarnos cuando no podamos hacerlo más…
¿Cuáles situaciones me exponen innecesariamente a situaciones de gran peligro?
Uno de los conceptos clave que han transformado mi vida (quizá luego les escriba sobre ello) es el de Asimetría Negativa. Resumidas cuentas, se trata de una posición en la que tienes cierto margen de ganancia minúsculo en el corto plazo pero, al mismo tiempo, te expones a una gran pérdida exponencial en el largo plazo.

Algunos ejemplos sencillos de este concepto pueden ser evitar el pago de impuestos o insistir en alimentarse de comida chatarra. Por cuanto hace al primero, podrías terminar perdiendo tu patrimonio e incluso tu libertad una vez que el SAT llegue y te embargue, además el “ahorro” se irá en tu primer consulta a un abogado fiscalista para llevar el caso. Respecto del segundo, tenemos que claro que la comida chatarra produce un placer cuando la ingerimos pero el hacerlo sin medida puede tener (y tendrá) repercusiones graves y permanentes a nuestra salud; como es el caso de alguna enfermedad crónico degenerativa, cuyo padecimiento impacta sobremanera la calidad y los costes de vida respecto de quién la padece.
Así, procuro dedicar también una parte de mi tiempo a reflexionar sobre si me estaré exponiendo a alguna situación de dicho tipo. Aplicable a cuestiones laborales, alianzas comerciales, el ir conociendo personas, etc.
Y para el caso de que así sea -y según lo parezca- tomo alguna de estas dos alternativas:
- Continúo en dicha cuestión, aunque lo hago de manera más cauta y, si se presenta alguna otra señal que agrave o refuerce la noción negativa, lo dejo; y/o,
- Lo dejo de inmediato.
¿Cómo puedo Alejarme de la Sociedad del Consumo?
Me gusta vivir mi vida en mis propios términos. Por lo tanto, no quiero que mis decisiones sean tomadas por otras personas de ninguna forma. Como parte de alguien que conoce la economía conductual y los desperfectos propios de la naturaleza gregaria del ser humano, sigue siendo más desafiante de lo que creerías.

Sin embargo, procuro priorizar y cuestionar todo aquello que me aleja de la Sociedad del Consumo. Me gusta vivir en el momento presente, concentrarme en lo que me rodea y disfrutar lo que tengo antes de lo que alguna narrativa dicte que “debería tener” (para ser feliz).
En este sentido, conviene mencionar que la Libertad Financiera en términos absolutos va más allá de un flujo de Ingresos Pasivos suficiente para soportar tu estilo de vida (definición técnica); si no que se trata de un estado de pensamiento y reflexión constante.
¿Puedo MAXIMIZAR los Buenos Tiempos?
Recuerdo con mucha claridad la primera vez que lloré de felicidad: Tenía unos 15 años y fue después de haber ganado un partido de bádminton especialmente complicado (Semifinal-sub17 CDMX). Aunque entonces no tenía la madurez para comprenderlo del todo, algún tiempo después caí en cuenta de que en la vida deberíamos de llorar de felicidad al menos una vez.
Este gesto no es sino el resultado de un profundo agradecimiento por aquello que tienes, lo que implica, a su vez, que puedes valorar lo que vives (y con quien lo vives). Así, una de las vertientes que guían mi vida es la pregunta relativa a qué tan bien estás viviendo. Es decir, para mí un buen estándar sobre qué tal llevas tu vida incluye ver qué tanto has llorado de felicidad. O bien, qué tanto agradeces la vida que tienes (si no eres tan emocional como yo).

En este sentido, una función básica consiste en comenzar a hacer más tiempo y espacio (así como destinar recursos) a aquello que te pone una sonrisa en el rostro y te da paz en el corazón. No me refiero únicamente a situaciones como ir de compras -que pueden aliviar momentáneamente la angustia- si no a ir más allá y, por ejemplo, hacer un espacio para procurar aquello que realmente anhelamos: La práctica de un deporte, la compañía de una persona en particular (o más), la lectura de alguna serie de libros que te guste, el desarrollo de algún pasatiempo olvidado, etc.
Maximizar los buenos tiempos bajo tus propias normas personales te ayudará a mantener lejos del alcance de la Sociedad del Consumo.
¿Quieres aprender de Finanzas? ¡Comienza por estos 5 libros! (17 Septiembre 23)
Los libros son una de las mejores inversiones que puedes hacer. Su paciencia es infinita, siempre están disponibles y solo tienes que comprarlos una vez. Sobra decirlo pero, el rendimiento al aplicar el conocimiento de un libro es exponencial e infinito.
Por ese motivo en el correo del día de hoy te comparto los que son, a mi consideración, los cinco mejores libros para comenzar en el mundo de las Finanzas Personales.
FRASE DE LA SEMANA
Invertir en conocimiento produce siempre los mejores beneficios.
– Benjamin Franklin
El Cuadrante del Flujo del Dinero-R. Kiyosaki
A mi manera de ver, este es uno de los mejores libros de Finanzas Personales que podrás leer, incluso más allá de Padre Rico, padre pobre y/o ¿Por qué los ricos se vuelven más ricos? que son otros clásicos -bastante buenos- de Kiyosaki.

El mayor aporte de este libro es que te presenta la manera idónea para comenzar a estructurar un cambio de paradigma y dentro de tu forma de obtener ingresos al pasar entre cada uno de los Cuatro Cuadrantes del Flujo de Dinero, así como dándote una noción muy clara sobre cómo funciona (y se construye) la Libertad Financiera.
Para el caso de que te interese, te comparto que ya hemos hecho un Análisis + Resumen de Lectura sobre este libro en otro de nuestros artículos. Lo puedes leer en este enlace.
Pequeño Cerdo Capitalista-Sofía Macías
La mayor virtud de este libro es el sentido eminentemente práctico y el enfoque personal que maneja la autora para plasmar su recorrido e introducción en el mundo de las Finanzas Personales. Además, está lleno de humor y se trata de una lectura bastante ligera (amena).

Además, la forma en la que Sofía escribe es bastante sencilla de entender y está llena de ejemplos. Es un libro que ha tenido varias actualizaciones, cuyo contenido se encuentra vigente y a cada nueva edición/revisión se adecua y funciona mejor .
El Hombre mas rico de Babilonia-George S. Clason
Este libro es definitivamente un clásico del mundo de las Finanzas Personales. Se trata, casi seguro, del libro más recomendado para comenzar en Finanzas Personales. Y es un clásico del calibre de ¿Quién se ha llevado mi queso? (Spencer) y Los Secretos de la Mente Millonaria (T. Harv Eker).

Siguiendo la “regla de Lindy”, enunciada por Taleb (un poco de ella en este artículo), podemos observar que aunque el libro se publicó hacia 1926 -¡¡ya casi cien años!!-, su contenido continúa siendo muy aplicable la día de hoy. Pues se trata de una serie de principios y aspectos en el manejo de tu dinero que te beneficiarán sin lugar a dudas.
Para el caso de que te interese, te comparto que ya hemos hecho un Análisis + Resumen de Lectura sobre este libro en otro de nuestros artículos. Lo puedes leer en este enlace.
El Libro que el SAT no quiere que leas-M. Caloca
Una realidad ineludible de la vida adulta y las Finanzas Personales es el hecho de que, quieras o no, todo mundo paga impuestos. Esto se convierte en una realidad aún más cercana cuando quieres comenzar a invertir. Puesto que, en todo instrumento de inversión te pedirán tu RFC para realizar tu registro… Además, prácticamente la totalidad de los instrumentos de inversión en renta fija realizan una retención automática de los impuestos generados al invertir. Que, por cierto, también es un tema que se incluye en el libro…

Por ello, es muy importante que aprendas cuanto antes a sacarle el máximo provecho a los impuestos que ya pagas. Esto lo puedes hacer mediante el conocimiento del sistema fiscal, la aplicación inteligente de tus deducciones personales aplicables y la creación de una estrategia fiscal personalizada. Todos ellos-y muchos más temas- los puedes aprender de manera clara, práctica y sencilla en El Libro que el SAT no quiere que leas.
Si es de tu interés el comenzar a cuidar tu dinero de uno de los enemigos más grandes que jamás enfrentará (el SAT), entonces puedes adquirir el libro dando click en el siguiente botón ($149.99 MXN en formato digital):
Por cierto, si quieres conocer un poco más sobre el contenido de mi libro, a continuación te comparto el Prólogo e Introducción ¡¡completamente GRATIS!! Lo puedes consulta en este enlace.
Además, solamente el día de hoy (17/septiembre/2023) puedes adquirir El Libro que el SAT no quiere que leas en su formato de pasta blanda por un precio de descuento a $750 pesos c/u. incluye el envío a todo México (precio regular de $850 MXN). A continuación te comparto el proceso para que lo adquieras:
- Deposita el precio del libro ($750 MXN c/u. solo por hoy con envío incluido a todo México) a los siguientes datos:
Beneficiario: CUIDANDO TU DINERO, S. C.
Banco: BBVA Bancomer
Concepto: NOMBRE Y APELLIDO
CLABE: 012180001194133758
Número de Tarjeta (Depósitos en Efectivo): 4555113010630814 - Enviar el comprobante de depósito a godinfinanciero@gmail.com con los datos siguientes:
- Nombre completo
- Si quieres dedicatoria o no y a que nombre
- Dirección de Envío completa con referencia y teléfono de la persona que va a recibir
3. Esperar confirmación (tiempo máximo de 1 día hábil)!
Posteriormente a la confirmación de tu orden, se hará el envío de tu guía (para que puedas rastrear tu envío) y se preparará tu paquete para envío. Dicho paquete incluye algunas sorpresas y detalles por parte del equipo Godín Financiero, sin costo adicional.
Un paso por delante de Wall Street-Peter Lynch
Ninguna inserción al mundo de las Finanzas Personales estaría completa sin algún libro que te enseñe los aspectos básicos acerca de la inversión en la Bolsa de Valores. En este sentido, este libro es un básico y un clásico de la inversión en Bolsa. Me gusta por la manera sencilla y práctica en que está redactado, además de que señala con claridad las ventajas que tiene quien invierte a nivel individual frente a las grandes instituciones como fondos de inversión.

Especialmente resaltando en este sentido, y con mucho humor, la manera en que nuestro consumo de bienes y servicios puede presentar una carta ganadora de cara al futuro, Además, cuenta también con conocimiento técnico necesario sobre cómo funciona la inversión en bolsa, cuáles son los tipos de acciones que puedes identificar al invertir en ella y los perfiles de inversión, entre otros temas relevantes.
Otro libro que podrías consultar respecto del tema, si tienes un mayor interés y tiempo disponible (así como presupuesto) es El Nuevo Vivir del Trading (Dr. Alexander Elder).
Para el caso de que te interese, te comparto que ya hemos hecho un Análisis + Resumen de Lectura sobre este libro en otro de nuestros artículos. Lo puedes leer en este enlace.
LIBROS RECOMENDADOS (RELACIONADOS AL TEMA)
Como siempre, aquí te dejo mi recomendación de lectura sobre el tema. Aprovechando para dejarte con otros dos libros que te pueden ser de gran utilidad:
- El primer libro se llama Finanzas en Crisis y su contenido te ayudará a darte una Introducción al mundo de las Finanzas Personales, con temas como el Presupuesto, la Planeación, las Metas Financieras y algunos consejos respecto de la inversión, entre otros.
El libro lo puedes adquirir en este enlace. - Respecto del segundo libro, forma parte de la serie de libros publicados por InvestorCoach y tienen una gran calidad respecto de su contenido así como su diseño. Se trata de un manual que vale cada centavo de inversión que se realice en él y su lectura.
El libro lo puedes adquirir en este enlace.
3 Inversiones que… ¿¡pagan más que Cetes!? (10 septiembre 23)
Si vas comenzando en el mundo de las inversiones, lo más probable es que hayas comenzando con Cetes Directo. Y eso no está mal, pero debes recordar que es solo una de las formas que tienes para invertir en instrumentos de renta fija.
Sin dudarlo, Cetes Directo es el instrumento más seguro de todo México, ya que dentro de las consideraciones de impago, existen solo dos, a saber:
– Que el Gobierno de México se declare en quiebra, lo cual no sucede desde la famosa Guerra de los Pasteles en 1838-1839 (a propósito del Costco); o
– Que haya un Golpe de Estado, lo cual no ha sucedido desde la Decena Trágica en tiempos de la Revolución Mexicana (febrero de 1913).
No obstante del gran margen de seguridad que otorga Cetes Directo, lo cierto es que este tipo de inversión te mantendrá siempre un poco por encima -o por debajo- del valor de la inflación.
Con lo que, si deseas obtener mayores rendimientos, existen otras alternativas de inversión a las cuales puedes recurrir. Te compartiré tres de ellas a continuación.
Adicionalmente, bien vale la pena recordar que la diversificación en opciones de inversión siempre es saludable. Ya que nos protege frente a la adversidad.
El único inversor que no debería diversificar, es aquel que acierta el 100% de las veces.
John Templeton

EXPANSIVE – Fintech en Crowdfunding Inmobiliario (14.5 – 17%)
Expansive es una fintech constituida desde el 2016. Se encuentra debidamente registrada ante la CNBV como la CONDUSEF, y cuenta con la Autorización para Operar (número 51 de 55) como tal desde el mes de abril de este año.
Su negocio es el crowdfunding inmobiliario, mediante el cual podrás encontrar Oportunidades de Inversión en proyectos de desarrollo inmobiliario (deuda). Dichos proyectos se encuentran, fundamentalmente, en la Ciudad de México, pero también en otros estados de la República Mexicana.
Para el caso de Expansive, además se debe mencionar que a pesar de tener más de 6 años en operación (siendo una de las primeras fintechs en México) y haber colocado +280 millones de pesos en +100 proyectos/oportunidades de Inversión a los inversionistas, solamente tiene ¡un proyecto en proceso de juicio por impago! Es decir, que su proceso de selección y debida diligencia al escoger proyectos es ¡¡realmente bueno!!
VENTAJAS de Expansive frente a Cetes Directo:
– Rendimiento: En tanto que el rendimiento de Cetes oscila entre el 11 al 11.57% (según el plazo de inversión), en Expansive el promedio de sus rendimientos va de 14.5 al 17% dependiendo del proyecto que se trate (sus plazos de inversión suelen ir de los 12 a los 24 meses).
– Liquidez: La liquidez en el pago de los rendimientos de Expansive es mensual en la gran mayoría de los proyectos dentro de la plataforma.
Otras cuestiones a considerar:
– Seguridad: Además de estar debidamente registrada y autorizada para operar frente a la CNBV y la CONDUSEF, su tasa de morosidad es inferior al 1% (virtualmente cero).
– Enfoque: Para aquellos inversionistas de perfil conservador -y especialmente moderados- que buscan un instrumento de inversión de renta fija con mayores rendimientos, este esquema de crowdfunding mediante financiamiento de deuda resulta idóneo para comenzar a generar un portafolios de inversión con rendimientos más atractivos.
– Código Promocional: Considera utilizar el código evokgl al realizar tu inversión.
Si tienes más dudas respecto de los aspectos operativos y legales de Expansive Mx. A continuación te comparto la Guía de inversión que preparamos para ti en nuestro blog:
Si te ha llamado la atención esta opción de inversión, puedes comenzar tu registro siguiendo este enlace.
También puedes revisar su página web en este enlace.

Financiera Sustentable – SOFIPO (10.06% – 14.55%)
Financiera Sustentable (FINSUS) es, probablemente, la Sociedad Financiera Popular más conocida (popular, valga la redundancia) de todo México. Ello debido a que su fundadora*, Patricia Armendáriz, formó parte del conocido programa Shark Tank durante muchas temporadas.
Además, conviene mencionarte que FINSUS es una de las SOFIPO´s con mayor grado de innovación digital (al punto que incluso ofrece préstamos a sus inversionistas con base en su saldo invertido), y que fue la primera en tener un registro 100% digital. Además, conforme el paso del tiempo se mantiene dentro de la Categoría 1, que es la más segura de todas, tratándose de SOFIPO´s. Esto es, al mantenerse por encima del 131% con un NICAP de 141.4793% hacia el mes de Junio del 2023 (datos más actuales disponibles).
Ventajas de FINSUS frente a Cetes:
– Rendimiento: Para el caso de FINSUS, tenemos que su tasa de interés va de 10.06% hasta 14.55% (según sea el plazo)
– Liquidez: La novedad más reciente de su actualización es que cuentan con plazos de liquidez de una semana, con tasa del 10.06% en rendimiento.
– Seguro PROSOFIPO: Al tratarse de una SOFIPO, tenemos que cuenta con la Protección del Seguro PROSOFIPO, la cual es aplicable hasta por un monto de inversión individual total de 25,000 UDI´s. Con un valor equivalente a $196,562.02 a la fecha de este correo (09/09/2023).
– Exención del ISR: Igualmente, los ingresos provenientes de los intereses pagados por SOFIPO´s y SOCAP´s (en su conjunto) están exentos de impuestos hasta por un saldo total de 5 UMA´s elevadas al año, cuyo valor hacia el 2023 es de $189,222.00
– Uso: Actualmente, la aplicación te permite que tu cuenta de inversión pueda funcionar a su vez como una cuenta de débito (saldo a la vista). Puedes realizar transferencias a terceros, así como realizar el pago de distintos servicios desde su app.
* Actualmente Patricia no forma parte del Consejo Directivo de FINSUS, pues dimitió para seguir una carrera en la política pública.
Si te llama la atención el modelo de inversión en SOFIPO´s como FINSUS (aunque hay otras como Super Tasas, Kubo Financiero y Finamigo, te recomiendo ampliamente leer la Guía sobre cómo analizar paso a paso cada SOFIPO y escoger la mejor opción de entre todas ellas. Te la dejo y solo tienes que darle click al botón que aparece a continuación:
Para el caso de que te quieras animar con esta opción de inversión, recuerda que puedes usar el Código CALOCA-7604.

FINAMEX – Casa de Bolsa en Modelo de Renta Fija: 12.5% (10.55% – 10.75%).
Aunque FINAMEX es una Casa de Bolsa, ofrece una interesante alternativa de inversión en renta fija, que se llama MAS PESOS, y te permite invertir desde un esquema de renta fija y sin comisiones.
Además de lo anterior, cabe mencionar que FINAMEX es una casa de bolsa con más de 40 años de experiencia y recorrido en México.
Ventajas de FINAMEX frente a Cetes:
– Rendimiento: Si utilizas el Código MASPESOS178 al realizar tu Registro, te darán un 12.5% de rendimiento en la primera inversión para cualquier plazo. Posteriormente, la tasa de inversión pasa del 10.65 al 10.75% según sea el plazo de inversión.
– Liquidez: Una de las particularidades del producto MAS PESOS de FINAMEX es que permite invertir tu dinero en una liquidez muy amplia. De 1, 7, 14, 21 y 28 días.
También te puede interesar…

Taller de Inversiones para Principiantes de Godín Financiero ($500 MXN)
Si estás pensando en comenzar a invertir pero quieres aprender más del tema antes de animarte… ¡Entonces el Taller de Inversiones para Principiantes es para ti!
En este Taller aprenderás lo siguiente:
- Diferencia entre Ahorro, Ahorro Inteligente e Inversión
- Conoce tu Perfil de Inversión
- Administración Básica del Riesgo y sus Elementos
- Opciones de Inversión adecuadas según tu Perfil de Inversión
- ¿Cómo elegir la Mejor Inversión?
- Creación de una Estrategia de Inversión Personal
Si es de tu interés, el taller te puedes inscribir mediante el siguiente proceso:
- Deposita el precio del Taller ($500 MXN c/u o $1000 MXN si decides aprovechar la promoción de 3×2 en los Talleres de Godín Financiero) a los siguientes datos:
Beneficiario: CUIDANDO TU DINERO, S. C.
Banco: BBVA Bancomer
Concepto: NOMBRE COMPLETO+INVERSIONES, O “PROMO 3X2” (en caso que aproveches)
CLABE: 012180001194133758
Número de Tarjeta (Depósitos en Efectivo mediante Practi-Caja BBVA): 4555113010630814 - Enviar el comprobante de depósito a godinfinanciero@gmail.com con los datos siguientes:
- Tu nombre completo
- Usuario de Skype (el que sigue después del ID)
3. Esperar por tu confirmación y correo de bienvenida en un tiempo máximo de 2 días hábiles. Igualmente, si quieres más información sobre el Taller de Inversiones para Principiantes puedes visitar nuestro artículo que te dejo en el botón a continuación:

¿Te preocupan los Impuestos? (al invertir)
Una realidad ineludible es que si quieres comenzar a pensar en invertir, ¡entonces tendrás que pagar impuestos! Así que, ¿por qué no comenzar a aprender sobre el tema de una vez y sacarles el mayor provecho?
De esta forma podrás lograr obtener un Saldo a Favor/Devolución de Impuestos año con año, o como mínimo, una reducción sustancial en el pago de impuestos que ya estás realizando.
Justo para ayudarte con esto fue que escribí El Libro que el SAT no quiere que leas, el libro más completo de impuestos en México y el ¡más vendido! en toda la Tienda Kindle de México en la Categoría de Los Impuestos y la Contabilidad.

El libro incluye información sobre qué son los impuestos y cómo se aplican, de qué maneras funciona el SAT (mecanismos de fiscalización), cuáles son los regímenes fiscales (y cuál podría convenirte), cómo presentar la Declaración Anual para Personas Físicas (automática), cómo presentar la Declaración Anual para Personas Físicas de forma manual, también conocida como Formato Electrónico de Devolución-FED (rechazos o años anteriores), impuestos al invertir en instrumentos de renta fija (como CETES y SOFIPO´s), en Casas de Bolsa (como FINAMEX), Activos Virtuales/Crypto y Fintech´s (como Expansive) y Estrategias y Mitos Fiscales, entre muchos otros temas.
El libro lo puedes adquirir desde $149.99 MXN, en su formato digital desde la app Kindle de Amazon. Solamente tienes que seguir este enlace.
También se encuentra disponible en su formato de pasta blanda, desde $850 MXN, con el envío incluido a todo México. (si te interesa adquirirlo, puedes mandarme mensaje a la página de Facebook de Godín Financiero).
Igualmente, si te interesa conocer más sobre el contenido del libro, puedes leer su Prólogo e Introducción completamente GRATIS en el artículo que te dejo dentro del siguiente botón:

DINN de Actinver – ¡Llévate $100 GRATIS y participa por hasta $5,000 más!
Ya que andamos hablando sobre Inversiones, otra de renta fija que no te puede faltar es DINN de Actinver. En mi caso, yo la utilizo por varias de sus ventajas como son la Tarjeta de Débito física y virtual GRATIS para disponer de tu Saldo en Efectivo (asociado con SCOTIABANK + MULTIVA), así como el Seguro Multi-Modal que se incluye SIN COSTO al invertir +$20,000 pesos en Estrategias Balanceada y/o Agresiva.
Ventajas de DINN de Actinver frente a Cetes:
– Código Promocional: Usando mi Código “migc892” al realizar tu Registro, te llevarás $100 pesos GRATIS al hacer tu primera inversión desde $1,000 pesos (podrás retirar los $100 pesos de tu cuenta, aprox. después de 3 meses).
– Liquidez: El plazo de inversión en las Estrategias de DINN es considerablemente menor al de Cetes Directo, además que puedes programar instrucciones en cualquier momento del día y no está sujeto a un horario o día hábil en específico.
– Seguro IPAB: El modelo de inversión en DINN de Actinver se encuentra amparado por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que garantiza y cubre tu inversión hasta por 400,000 UDI´s ($3,144,992.40 MXN al día de enviarse este correo)
Además, como parte de sus promociones durante el mes de Septiembre, DINN estará dando la oportunidad de llevarse desde $1,500 hasta $5,000 pesos al aperturar tu cuenta con ellos utilizando mi código migc892 al realizar su registro.
Únicamente necesitas aperturar tu cuenta por alguna de las siguientes cantidades y ambos estaremos participando para llevarnos la cantidad que se encuentra correlacionada según se indica a continuación:
- Participar por $1,500 MXN c/u: Se requiere depositar y mantener un depósito mínimo de $3,000 MXN hasta la fecha de notificación de los/as ganadores/as (en octubre);
- Para $2,500 MXN c/u: Se requiere depositar y mantener un depósito mínimo de $5,000 MXN hasta la fecha de notificación de los/as ganadores/as (en octubre);
- Participar por $5,000 MXN c/u: Se requiere depositar y mantener un depósito mínimo de $10,000 MXN hasta la fecha de notificación de los/as ganadores/as (en octubre);
Puedes consultar el detalle de los Términos y Condiciones del sorteo en este enlace.
Además, te comparto a continuación nuestra Guía de Inversión sobre DINN de Actinver, donde encontrarás todo lo que necesitas saber acerca de esta opción de inversión:
Artículos en el Blog
Finalmente, en esta semana escribí en el Blog un artículo de reflexión sobre La Sociedad del Cansancio y el Impacto que tiene el fenómeno de la autoexplotación en nuestras vidas. Así como la mejor manera de combatirlo en sus múltiples manifestaciones; una de ellas -la más común- siendo la sensación de culpa al descansar.
Si es de tu interés el tema, lo podrás leer al dar click en el botón que te dejo a continuación. ¡Muchas gracias y no olvides compartir!
Invierte HOY ¡¡en menos de 10 minutos!! (28 mayo 23)
Más allá de hacer tu Presupuesto, que es un paso básico para comenzar en las Finanzas Personales… Comenzar a invertir es algo ¡EXTREMANDAMENTE URGENTE!
Puesto que, mientras no comiences a invertir, habrá un silencioso ladrón tomando dinero de tu bolsillo. Este ladrón recibe el nombre de inflación.
Por ello, te daré a continuación las tres alternativas más prácticas para que puedas comenzar a invertir tu dinero en menos de diez minutos. Ya verás que no es tan difícil como parece, en ése sentido te comparto a continuación nuestra… FRASE DE LA SEMANA
No es necesario hacer cosas extraordinarias para tener resultados extraordinarios.
Warren Buffett, El Oráculo de Omaha.
Y ahora sí… ¡Que comience a correr el reloj!

Cetes Directo
Conocida y amada por todo México, Cetes Directo es la opción de inversión más segura que existe en todo el país. Se trata de Certificados de la Tesorería; es decir, deuda pública garantizada por el Gobierno Mexicano.
Un punto fuerte de Cetes es que permite la reinversión en sus productos, con lo que puedes aplicar la generación del Interés Compuesto (capitalizar tus ganancias al reinvertirlas) apenas comienzas y sin mayores preocupaciones.
También considerar que desde su plataforma puedes invertir en otras opciones distintas de los CETES, como .
Aspectos a considerar en este sentido es que, aunque existe el Retiro Anticipado de tus inversiones este puede ser parcial y no total (dependiendo del monto y plazo de la inversión). También toma en cuenta que los retiros solo pueden realizarse en día hábil y dentro de un horario de las 5 am a la 1 pm, y tus recursos serán depositados la día hábil siguiente en tu cuenta de débito.
Tiene también un monto límite mensual de abonos por la cantidad de $12,000 MXN, Aunque puedes actualizar tu perfil de Cetes con tu e.firma para eliminar este monto.
Si quieres saber más sobre Cetes Directo, no hay mejor opción para hacerlo que mi artículo explicándote todo lo que debes saber. A continuación lo encuentras:
También te dejo un vídeo-tutorial explicándote paso a paso cómo funciona la plataforma, de qué manera puedes invertir, sus retos de ahorro y demás particularidades con las que cuenta.
Comienza YA
Puedes hacerlo descargando la aplicación o desde su portal web. Para el caso del registro únicamente necesitas tus datos completos, incluyendo CURP, RFC y una cuenta bancaria (CLABE) de la que se tomará el recurso cada día martes según corresponda.

DINN de Actinver
DINN es una cuenta de banco, tarjeta de débito y servicio de inversión 100% digital de Grupo Financiero Actinver. que se encuentra supervisado y regulado debidamente por la CNBV, la SHCP y Banxico.
Su manera de invertir se divide en cuatro estrategias de inversión, acordes al perfil de inversión (antes puedes contestar unas preguntas en la aplicación para ver cuál te corresponde), las Estrategias se basan en distintos fondos de inversión de Actinver y son las siguientes:
- Conservadora (Fondo ACTIMED): Rendimiento anual esperado del 11%
- Balanceada (Fondo IMPULSA): Rendimiento anual esperado del 7&
- Agresiva (Fondo EVEREST): Rendimiento anual esperado del 8%
- Protección Cambiaria (Fondo ACTDUAL): Rendimiento anual esperado del 12%
Además cuenta con otras consideraciones importantes que inclinan la balanza en su favor:
- Liquidez: De todas las opciones de inversión, DINN es la que te ofrece la mejor liquidez por cuanto hace a retiros y disposición de tu capital invertido.
- Protección: El dinero de tu cuenta de débito está amparado directamente por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) hasta 400 mil UDI´s ($3,107,960 MXN al 25 may 23)
- Estrategias de Inversión Personales: Las estrategias de inversión ya mencionadas, no son excluyentes. Es decir, puedes invertir en dos o más de ellas al mismo tiempo.
- Seguro Multi-Modal: Una vez que hayas invertido +20,000 MXN en alguna de las Estrategias que tienen tendrás acceso al seguro multimodal que cubre cuestiones patrimoniales y personales (salud y gastos médicos).
- Tarjeta de Débito: Además, la cuenta DINN funciona como tarjeta de débito (virtual y física) y te otorga distintos descuentos al usarla con socios comerciales de Actinver.
- Bono de $100 MXN: Si comienzas a invertir desde $1,000 MXN en DINN y utilizas mi código “migc892” al hacer tu registro, nos van a regalar $100 MXN (a ti y a mí. por igual) al siguiente día hábil de verificarse tu depósito. Es un ganar-ganar y ¡está genial!, ¿no?
Si tienes alguna duda, el valor de las Unidades de Inversión (UDI´s), lo puedes verificar en este enlace.
Si algunos de estos elementos han captado tu interés, puedes encontrar mayor información sobre c/u. en mi artículo del Blog, mismo que te dejo a continuación:
Comienza YA
Lo puedes hacer descargando la aplicación de DINN y comenzando tu registro. No te olvides de usar el código “migc892” al hacer tu registro para que te regalen $100 MXN al invertir desde $1,000 MXN (una vez concluido tu registro no podrás aplicar la promoción).
Además, debes tener a la mano tu INE/Pasaporte y ser de nacionalidad mexicana). Fondea tu cuenta a través de un SPEI a la cuenta CLABE que te darán terminando tu registro, ¡y listo!

SOFIPO´s
Las SOFIPO´s son entidades del Sistema Financiero Mexicano. El término SOFIPO es un acrónimo para Sociedad Financiera Popular, y se trata de sociedades con fines de lucro que tienen por objeto promover la captación de recurso. Así como colocarlos mediante préstamos o créditos al público en general.
CONSIDERACIONES SOBRE LAS SOFIPOS
Recordemos que en este enfoque la captación de capital es el depósito que los inversionistas realizamos, mismo que -junto con los recursos de la SOFIPO- será prestado (colocado) entre el público en general. Dicho de otra forma, el dinero de los inversionistas y el de la SOFIPO se presta a personas en general, con un interés pactado. De ese interés pagado al irse pagando el crédito otorgado por la SOFIPO surgen los rendimientos de la SOFIPO y el inversionista.
La primer consideración que debes tomar en cuenta es que las SOFIPO´s típicamente se dirigen a la cláusula residual del Sistema Bancario tradicional (lo mismo que las SOFOM´s ENR). Esto significa que para hacer sus préstamos -colocación del capital captado- buscarán a aquellas personas que, por diversas razones, el sistema bancario ya ha rechazado.
Claramente el riesgo en este modelo de inversión (y de negocio) es bastante mayor. Pero, derivado de ello es que paga mejores rendimientos.
SEGURO PROSOFIPO
Otro de los grandes atractivos de las SOFIPO´s es el Seguro PROSOFIPO. Un sistema de protección a sus ahorradores. Este Seguro PROSOFIPO busca garantizar los depósitos de inversionistas por una cantidad de hasta veinticinco mil UDI´s ($194,248.95 MXN) por persona física o moral. Además, cabe recordar que este Seguro funciona a nivel individual para cada SOFIPO.
Igualmente para este tema, te recomiendo siempre que conforme te acerques al límite que cubre el PROSOFIPO tengas a bien cambiar de SOFIPO para futuras inversiones. En mi caso, no invertiría más de $175,000 MXN en una SOFIPO, si no que lo iría diversificando (según el rendimiento y NICAP) hacia otra más y así sucesivamente. Los intereses pagados fácilmente los puedes transferir a la nueva SOFIPO para seguir invirtiendo. CATEGORÍAS DE LAS SOFIPOS
Como seguro anticipas, el modelo de inversión en SOFIPO´s es más arriesgado Pero para ello, existe el Índice de Capitalización (NICAP) corresponde a la proporción que guardan el capital neto y el requerimiento total de capital por riesgo. Este índice debe ser superior al 100% para considerar que el capital cubre adecuadamente los riesgos enfrentados por la institución.
Estas son las Categorías en las que se clasifican las distintas SOFIPO´s en México, mientras menor la Categoría -y mayor sea el NICAP- es que mejor es su situación financiera:
CATEGORÍAS | RANGOS |
1 | NICAP = o + 131% |
2 | NICAP -131% a 100% |
3 | NICAP -100% a 56% |
4 | NICAP -56% |
Para verificar el NICAP de las SOFIPO´s y su respectiva Categoría. Las SOFIPO´s que operan en México tienen dos principales proveedores para efecto de verificar su NICAP (aunque hay algunos más):
- FINE Servicios, S.C., la encuentras aquí; y,
- Federación Atlántico Pacífico, A.C. (FAP), la encuentras aquí.
El Informe general que emiten estas entidades se ve como el que te pongo a continuación (correspondiente al más reciente):

Para el caso, algunas de las mejores SOFIPO´s que puedes encontrar son:
- Financiera Sustentable: 14.55% rendimiento anual y contratación 100% digital desde $100 MXN;
- Kubo Financiero: 14.60% rendimiento anual y aplicación disponible.
- SuperTasas: 13.50% rendimiento anual y aplicación disponible.
En mi caso, yo la SOFIPO que más utilizo es Financiera Sustentable.
TIP FINANCIERO: En el caso de las SOFIPO´s, ninguna de ellas maneja (aún) un esquema de reinversión que actualice el Interés Compuesto. Por ello, debes tener cuidado de anotar las fechas de término y pago de tus rendimientos. En mi caso, yo prefiero el pago de rendimientos mensuales. Apenas recibirlos, sumo esos rendimientos a otra inversión para incrementar el Interés Compuesto que se actualiza a mi favor.
Finalmente, debes tomar en consideración que tratándose de este modelo de inversión lo más común es que NO TIENEN MECANISMOS DE RETIRO ANTICIPADO. Con lo que la liquidez (disponibilidad) del recurso que inviertas en una SOFIPO se verá afectada durante tanto tiempo como escojas según el rendimiento.
Ej. Si escoges invertir $10,000 MXN en Super Tasas para el plazo de 6 meses (182 días) por una tasa del 12.50%, No podrás retirar ese dinero sino hasta transcurridos los 182 días. Que vendría a ser el día 26 de noviembre del 2023 -¡también domingo!- si invirtieras ese dinero al día que recibes este correo; es decir el 28 de mayo del 2023.
Finalmente, y tomando en cuenta este correo, recién publiqué en mi Blog un artículo con todas las consideraciones que debes tomar en cuenta para analizar una SOFIPO. Lo puedes leer dando click al botón que te dejo a continuación:
Comienza YA
Lo puedes hacer descargando la aplicación de FINSUS, o bien comenzando el registro en el portal web de cualquier otra SOFIPO. Algunas de ellas requieren de una visita de verificación a tu domicilio, por lo que deberás tomarlo en cuenta.
Para el caso de tu inversión en FINSUS (si decides realizarla) puedes utilizar mi código: CALOCA-7604 al realizar tus inversiones. De esta forma me darán a mí un pequeño beneficio y a ti no te afecta en nada.
IMPUESTOS AL INVERTIR
Sé que una de las mayores preocupaciones que puedes tener al invertir es el tema de los impuestos. Así que te aclaro a continuación algunas dudas rápidas:
Si quieres saber más sobre este asunto, puedes encontrar toda la información en la Tercera Sección: Impuestos para Inversionistas de El Libro que el SAT no quiere que leas. Además, esta Sección no incluye solo Renta Fija (las opciones que viste hasta ahora).
Sino que también te explica qué onda con los impuestos en renta variable, con inversiones en (i) Bolsa de Valores: Acciones con ganancias, deducibilidad de las pérdidas, pago de dividendos nacionales y extranjeros; (ii) Activos Virtuales (como Bitcoin, Ethereum, SHIBA INU y otras más) y (iii) fintechs (en su modelo de crowdfunding:100Ladrillos, Snowball, Monific y crowdlending: yotepresto, kubo financiero, lendera.
Además, el libro tiene mucha más información sobre los impuestos en México y cómo sacarles el máximo provecho posible ¡¡y cuesta solo $149.99 MXN!! (formato digital)
Si quieres aprender del tema, lo puedes adquirir siguiendo este enlace.
OTRAS OPCIONES DE INVERSIÓN
Hasta aquí, ya te he compartido las tres opciones de inversión más sencillas para comenzar a que tu dinero trabaje para ti. ¡Pero quedan aún bastantes más! Si es de tu interés el conocerlas, puedes revisar este vídeo:
Por cierto, todas y cada una de las Opciones de Inversión que te he recomendado son opciones en las que yo mantengo mi propio dinero, de tal manera que existe “juego en la piel” para mí.
Es decir, que si el día de mañana sucediera algo con ellas (aunque igualmente confío en que no será así), yo también me veré afectado en mis finanzas personales.
LIBRO RECOMENDADO DE LA SEMANA

Una de las cosas que más me gustan de los libros de Investor Coach es la calidad de sus libros, realmente puedes ver en cada página reflejado el valor del libro.
Este es un libro diseñado para quienes recién se inician en el mundo de las Finanzas Personales, que seguramente sea tu caso.
Incluye temas básicos de las Finanzas Personales como Presupuesto, Seguro, Tarjetas de Crédito y Retiro, entre muchos más.
El libro lo puedes adquirir en este enlace ($349 MXN)

Este es uno de los libros de finanzas personales más conocidos sin lugar a dudas y se debe al estilo extremadamente personal, ameno y sencillo con que Sofía Macías nos describe su andar en las finanzas.
Realmente el libro no tiene desperdicio en la forma personal de abordar los temas, lleno de ejemplos y mucho humor.
El libro lo puedes adquirir en este enlace ($279 MXN)
COMPLEMENTOS AL TEMA
Invertir tu dinero requiere también invertir en tu formación. Como dijo Buffett (autor de la frase de la semana) tenemos que “si inviertes en algo que desconoces, te condenas a perder tu dinero”. Incluso cuando se trata de invertir en renta fija, es algo que deberías tomar en cuenta.
Por ese motivo, a continuación te comparto algunos recursos (vídeos y artículos) sobre los temas ya comentados que te ayudarán a conocer a mayor profundidad lo que harás con tu dinero y cómo puedes hacerlo mejor.
En este caso, los recursos son GRATIS. Solamente necesitas invertir en ellos tu tiempo, interés y buena disposición.
PRIMERO. Todo comienza con el ladrón de nuestro dinero: ¡La mortal inflación! Un fenómeno que últimamente anda desbocado y no parece querer dar el brazo a torcer. A través de ella es que tu dinero pierde su poder adquisitivo cuando no lo pones “a trabajar”. Es decir, que hoy puedes comprar menos cosas con el mismo dinero de lo que podías hace un año (o tres meses, para el caso actual).
En este artículo te explico cómo funciona y qué instrumentos de inversión en México te pueden proteger de sus terribles efectos:
SEGUNDO. Varias consideraciones y curiosidades sobre Cetes Directo están en este vídeo que, tengo la confianza, te resultará de gran utilidad.
TERCERO. El interés Compuesto es un fenómeno que debes entender necesariamente cuando comienzas a invertir. De esta forma podrás tener más dinero en menos tiempo y llegar antes a tu Libertad Financiera. En este artículo te explico todo sobre este concepto básico de las Finanzas Personales:
Por cierto, ¿te ha gustado la frase de la semana? La dijo uno de los mejores inversionistas del mundo. Y de hecho, justo tengo un artículo analizando 50 de sus mejores frases.
Resumen de la Semana (22 al 28 de Mayo del 2023)
El Contenido Financiero no se detiene, es por eso que a continuación te comparto lo que hemos estado trabajando en el Blog este semana.
Seguro que alguno de ellos te será de utilidad, no dejes de revisarlo.
Artículos en el Blog
Sabido es que al SAT no le conviene que sepamos sobre Impuestos. Por ese motivo, y para darte más variedad que mi libro, conjunté aquí los que considero como los mejores libros para aprender de impuestos en México, ¡ya no tienes excusas!
Todos conocemos Shrek, ¿verdad que sí? Si amas la película, ¡amarás el artículo! Una obra maestra llena de memes, referencias y reflexión de alta calidad. Ahí humildemente te dejo este artículo explicándote:
Finalmente, y para complementar este artículo (siempre pensando en ustedes), me puse las pilas y terminé ayer este artículo sobre cómo analizar una SOFIPO de manera detallada. ¡No te lo pierdas!
Hasta aquí llegamos por hoy. Si te has perdido alguna de las ediciones anteriores de esta Lista de Correo con temas como Ingresos Pasivos y Tarjetas, ¡no te preocupes!
Todas las puedes encontrar en este enlace.
5 formas en las que hago dinero mientras DUERMO (21 mayo 23)
Los Ingresos Pasivos son la manera moderna de “hackear el Sistema”. Me han permitido vivir sin hacer mucho en los últimos 5-7 meses…
No, en serio.
Estoy hablando de algunos meses en los que no hacía más que publicar y entrenar. Los ingresos necesarios para mi subsistencia igual se continuaban (y continúan) generando y acumulando mes con mes.
¿Te parece interesante?
Permíteme compartirte a continuación algunas de las formas en que genero mis Ingresos Pasivos: (i) Por Inversiones, (ii) Mediante Marketing de Afiliados, (iii) A través de Dividendos, (iv) Con Kindle Direct Publishing y (v) Utilizando Google AdSense.
Estas son solo unas pocas de todas las formas en que genero ingresos pasivos (sin trabajar) gracias a mis conocimientos y habilidades. Y, déjame decirte, ¡que es bastante lo que se genera!
Ganar dinero sin trabajar es posible, y te lo mostraré a continuación:
Inversiones
En este caso, me refiero a inversiones en su esquema de renta fija. Aquellas en las que se deposita un Capital Inicial, se escoge un plazo y su respectivo rendimiento y se espera al término del plazo de tiempo para recoger los rendimientos.
Este pago de rendimientos sucede independientemente de cualquier otra actividad que realices o dejes de realizar. Lo único que debes hacer es esperar. De tal forma, tenemos el primero de cinco Ingresos Pasivos que se generan.

En mi caso, utilizo distintas aplicaciones de inversión, entre las que se incluyen las siguientes:
- Cetes Directo (te dejo el tutorial)
- Pagaré Bancario de Hey Banco (te dejo el tutorial)
- Financiera Sustentable (te dejo el tutorial)
Si quieres darte una idea de cuánto se puede generar bajo este esquema de Ingresos Pasivos, te comparto este vídeo sobre cuando tenía casi $100,000 MXN invertidos. Actualmente es algo más, pero sirve de referencia:
Si tienes la duda de en cuáles instrumentos de inversión puedes comenzar, te comparto este vídeo:
Referidos
En este caso, la idea básica es que cuando una persona comienza a utilizar alguna plataforma de inversión, producto y/o servicio en especial a mí se me da una pequeña comisión.
Sobre el particular, hay que tener mucho cuidado con la forma en que lo difundimos. Sobretodo, lo primero es verificar que no se trate de una estafa y también constatar que tienes “piel en el juego”. Es decir, que tu interés económico también esté comprometido. Así, en caso de que algo suceda, tú también tendrás que responder.
Tomemos en cuenta aquí una de las 33 Mejores Frases de Charlie Munger, que dice lo siguiente:
“Tu reputación y tu integridad son tus activos más valiosos, y puedes perderlos en un segundo.”

Entonces, cuando aplicamos el ingreso pasivo por referidos debeos tener cuidado con los sesgos de beneficios a corto plazo que podrían costarnos nuestra reputación y la confianza de nuestra comunidad.
En mi caso, percibo ingresos de este tipo a través de los Códigos de Referidos de FINSUS, Hey Banco y DINN.
A continuación te comparto una forma en que suelo capitalizarlo más aún, al escribir una Guía y Artículo sobre DINN, donde -al usar mi código migc892– recibirás GRATIS $100 MXN si inviertes desde $1000 MXN. ¡Te dejo el artículo para que conozcas la plataforma!
Referidos
Los dividendos se definen típicamente como el pago que obtiene cada accionista de la empresa. En general, se trata de una recompensa derivada de la tenencia de la acción durante algún tiempo determinado. Además, el pago de estos dividendos proviene de las ganancias y se reparten según el crecimiento que haya tenido la compañía, al igual que la cantidad de porcentaje de participación accionario que cada inversionista mantiene en su portafolio.
Es decir, estos dividendos son una distribución de un porcentaje de las ganancias que una empresa/compañía otorga a sus accionistas. Así pues, es el retorno periódico de una inversión. Y constituye uno de los principales incentivos para que las personas -con perfil de inversión moderado- adquieran acciones de una compañía determinada.
En este caso, las acciones con pago de dividendo tenemos a las Empresas Estables dentro de la clasificación de seis acciones que hizo Peter Lynch en su libro Un Paso por delante de Wall Street (te dejo mi Resumen + Análisis de Lectura en este enlace).
En la mayor parte de los casos, la mayoría de los accionistas reciben dividendos como pago en efectivo de manera trimestral, semestral o anual, según lo decide la Junta Directiva de la empresa.
Además, existen algunas modalidades que permiten el pago del dividendo en forma de acciones (scrip dividend), que permite escoger entre la remuneración en efectivo o en acciones.
Las acciones de pago de dividendos se adquieren a través de una casa de bolsa. En mi caso, es a través de GBM HomeBroker.
Un modelo similar al pago de dividendos pero aplicable a México es el del pago de FIBRA´s. FIBRA es un acrónimo para Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces. De las cuales también tengo dentro de mi portafolios de inversión.
Dos libros que te pueden ayudar a entender mucho mejor este esquema de inversión (y de ingresos pasivos) son los que te dejo a continuación:
- La Mejor Inversión
- Vivir de las FIBRA´s
Google Adsense
En este caso se trata de Anuncios que nos permiten monetizar y obtener ingresos a través de dos plataformas principales: YouTube (este es mi canal con +300 vídeos) y nuestro blog (con +120 artículos publicados).
La forma de monetización esencial consiste en los anuncios que se insertan dentro del Blog, como de los vídeos de YouTube. Para el caso del Blog no hay un requisito de monetización pre-establecido como tal, simplemente debes dar de alta tu cuenta en AdSense para recibir los pagos.
Sin embargo, tratándose de YouTube, se deberán cumplir los dos requisitos siguientes:
- Tener como mínimo 1,000 suscriptores; y,
- Contar con 4,000 horas de reproducción de tus vídeos (formato estándar).
Ambos requisitos tienen un plazo de gracia de un año para ser contabilizados. A partir de ese momento, podrás comenzar a percibir ingresos de parte de YouTube.
Aquí te comparto cómo fue mi experiencia al recibir mi primer pago:
Además es un ingreso pasivo toda vez que los videos se mantiene en la plataforma y, si haces bien tu chamba, será el propio algoritmo que los recomiende a un público más amplio. De la misma forma que con los artículos. Aunque, en ambos casos, tenemos que un poco de promoción no les hace realmente mucho daño.
Sin más, aquí te comparto (comenzando por YouTube) lo que he ganado por ambas fuentes (YouTube y el Blog) durante el año pasado:


Kindle Direct Publishing
Aquí está mi fuente de ingresos pasivos más robusta de un tiempo para acá (marzo 22), a partir de la publicación de El Libro que el SAT no quiere que leas; aunque previamente tenía ingresos mediante Finanzas en Crisis.
Acá la idea es escribir un libro o algún texto más completo (aunque puede ser pequeño) y publicarlo de manera automática a través de Kindle de Amazon. Lo bueno de este modelo es que tú le pones un valor determinado a tu conocimiento y puedes difundirlo con tu audiencia y/o conocidos.
Finalmente el aspecto más “pesado” de esto es redactar tu propio libro y la edición que conlleva. Aunque este esfuerzo ha pagado bastante bien (en mi caso).
Aquí te comparto el resumen de mis ganancias totales para el año pasado (2022) a través de este esquema de ingresos pasivos:

Por cierto, hasta el día de hoy he publicado tres libros a través de esta plataforma. Si alguno de ellos es de tu interés, lo puedes adquirir en su formato digital dando click en cada uno de los títulos a continuación:
- El Libro que el SAT no quiere que leas ($149.99 MXN);
- Finanzas en Crisis ($130 MXN);
- Manual del Amante Fracasado ($89.99 MXN)
Si te ha interesado este modelo de ingresos pasivos, aquí te dejo un vídeo-tutorial con todo el proceso “de cabo a rabo” para que tú también lo puedas realizar:
Estas cinco fuentes de Ingreso Pasivo no son todas las que actualmente percibo.
Si te interesa saber cuáles otras me he dejado en el tintero, lo puedes ver en este vídeo que te dejo a continuación:
Hasta aquí, si 5 Fuentes de Ingresos Pasivos te parecieron demasiado. Espera a que leas esta Guía en mi Blog de Finanzas Personales con +10 Ejemplos de Ingresos Pasivos y cómo generarlos de manera detallada.
Solo tienes que darle click al botón que te dejo a continuación:
Ahora que ya te estás adentrando a la generación de ingresos, te comento que se puede complementar fácilmente con la generación de otros ingreso. Que sean de tipo activo. Por ello, aquí te comparto otras opciones que puedes utilizar:
Resumen de la Semana (15 al 21 de Mayo del 2023)
Esta semana continuamos con todo en la generación de contenido financiero. Contamos con 2 artículos para el Blog y 2 vídeos para el Canal de YouTube
Analicé y resumí el libro “¿Cómo tener Suerte?” de Max Gunther, incluyendo las Trece Técnicas de Aproximación a la Buena Fortuna. Es un libro muy interesante y práctico, que podrías tener para que tu vida cambie y genere un impacto positivo. Lo puedes leer en este enlace.
Las mejores frases de inversión de Charlie Munger, el socio más importante de Warren Buffett te permitirán entender mejor cómo funciona la inversión en bolsa y la vida en general. Conócelas todas en este artículo.
Tratándose del Canal de YouTube, en esta semana repliqué las pláticas que di la semana pasada (11 y 12 de mayo) en la Facultad de Ciencias de la UNAM (Ciudad Universitaria).
Básicamente repliqué en un En Vivo desde la página con el material que utilicé para las presentaciones, los temas a tratar fueron los siguientes:
- Finanzas Sanas para tu Proyecto de Divulgación; y,
- ¿Cómo Monetizar tu Proyecto de Divulgación?
Los vídeos los puedes encontrar a continuación. Igualmente recuerda que la aplicación de las pláticas aplica lo mismo para Proyectos de Divulgación, tanto como Emprendimientos.
Aquí está el de Finanzas Sanas para tu Proyecto de Divulgación:
Y aquí el de ¿Cómo Monetizar tu Proyecto de Divulgación?
Y bueno, hasta aquí llegamos hoy. ¡Nos vemos el próximo domingo!
Más Tarjetas, menos dinero (14 mayo 23)
Existe una regla No Escrita acerca del dinero y es que, mientras más tarjetas tienes menos dinero queda al final del día en tu bolsillo.
Ya sé, puede sonar contra-intuitivo pero es así. La Regla se enuncia así:
Cuantas más tarjetas tienes, menos dinero te puede quedar.
¿Es algo universal? No lo creo. Hay mucha gente por ahí que tiene una gran cantidad de tarjetas (débito y crédito), pero tiene unas muy altas probabilidades de ser cierta para la gran mayoría de personas.
Pero… Si eres consciente, entenderás por qué lo digo.
Un ejemplo sencillo está en lo que vi el sábado pasado. Y bueno, ¿qué pasó?
Sucedió que, primero, estaba haciendo mi despensa provisional y en la caja del súper le declinaron la tarjeta al comensal que estaba antes que yo. Obviamente esta persona se puso nerviosa y comenzó a sudar (más de lo que amerita el -de por sí- caliente clima de la CDMX en estas fechas…
Lo segundo que pasó fue que sacó otra tarjeta, la introdujo mientras parecía rezar con toda su fe por un acto de intervención divina y, cuando se aprobó la operación… ¡Sonrío!
Cuando tienes una tarjeta es fácil o casi casi un deber, saber cuánto dinero tienes (o debes, según sea el caso). Pero, mientras más tarjetas vas acumulando, se vuelve más complicado saber en realidad cuanto dinero hay en cada cuenta… ¡Ni hablar del Total!
Por ello, más tarjetas son, en efecto, ¡menos dinero!
Dicho todo lo anterior…
Si eres de aquellas personas que tienen miedo a las tarjetas de crédito y utilizarán este correo para justificar ese temor irracional… Darle click al enlace siguiente te ayudará a entender cómo las Tarjetas de Crédito son herramientas y qué tan útiles te pueden llegar a ser.
Ahora, aquí te dejo algunos consejos y materiales para que le des un mejor uso a tu dinero a través de tus tarjetas:
Diseña un PRESUPUESTO para tus Tarjetas.
La única forma de NO perder el rastro del dinero es llevar un registro detallado de este. Por lo tanto, deberás de incluir el Saldo de c/u. en tu Presupuesto. Personal.
Escoge la Tarjeta de tu Confianza.
Típicamente, se recomienda que tengas un máximo de tres a cuatro tarjetas de crédito (según su uso y beneficios). Aunque te recomiendo revisar su interés y beneficios, para mantener aquellas que valgan la pena según tu experiencia.
En el caso de las Tarjetas de Débito, te recomiendo tener de dos a tres (pero definitivamente nunca solo una), para poder hacer frente a alguna adversidad o falla en cajeros que pueda suceder y no signifique que no podrás disponer de tu dinero hasta que lo arreglen.

Recuerda PROTEGER tu Dinero.
No cuidar de tus tarjetas mediante las herramientas virtuales es uno de los 10 errores GRAVES más comunes al usar tu Tarjeta de Crédito (conoce los otros nueve siguiendo este enlace).
Así te recomiendo tenerlas bloqueadas cuando no las vas a usar, utilizar la tarjeta virtual para compras que se hacen desde internet o aplicaciones en línea y tener tu Token en un equipo telefónico (celular) diferente del que usas en tu día a día.
Una última cosa…
Sabías Qué? Las Tarjetas de Crédito (TDC) y Depósitos en Efectivo a Cuentas de Débito (TDD) son dos de los siete mecanismos principales que usa el SAT para llevar un registro detallado de nuestros ingresos como contribuyentes.
Si te interesa aprender sobre impuestos en México, cómo sacarles el máximo provecho posible y cuáles son los otros cinco mecanismos que aprovecha el SAT, lo puedes hacer con El Libro que el SAT no quiere que leas (de mi autoría),.
Aquí aprenderás TODO sobre Impuestos: Desde los aspectos más básicos como qué son, cómo funciona el SAT, hasta temas como la Declaración Anual de Personas Físicas y cómo realizarla (incluyendo Deducciones Personales, aplicarlas e Ingresos Exentos, entre otros). También te dice cómo se pagan los impuestos al invertir en los distintos instrumentos que hay en México: Renta Fija (Cetes Directo, Pagarés Bancarios, SOFIPO´s y SOCAP´s), y Renta Variable: Inversión en Bolsa (acciones con ganancia, deducibilidad de pérdidas, acciones con pago de dividendo, FIBRA´s), Activos Virtuales, Fintech (Crowdfunding y Crowdlending) e incluso ¡bienes inmuebles en la CDMX! Cerrando con la mejor forma de generar tu propia estrategia fiscal personal para que pagues menos impuestos y obtengas tu Saldo a Favor año con año.
Si esto es de tu interés, puedes adquirirlo desde $149.99 MXN en su formato digital desde la app Kindle de Amazon. Solo tienes que seguir este enlace.
Y si lo quieres adquirir en su formato de pasta blanda, te anticipo que ya quedan pocas unidades y este es el proceso para tener el tuyo en tus manos:
1. Deposita el precio del libro ($850 MXN c/u. con envío incluido a todo México):
Beneficiario: CUIDANDO TU DINERO, S. C.
Banco: BBVA Bancomer
Concepto: NOMBRE Y APELLIDO
CLABE: 012180001194133758
Número de Tarjeta (Depósitos en Efectivo):
4555113010630814
2. Enviar el comprobante de depósito a godinfinanciero@gmail.com con los datos siguientes:
– Nombre completo
– Si quieres dedicatoria o no y a que nombre
– Dirección de Envío completa con referencia y teléfono de la persona que va a recibir
3. Esperar confirmación (tiempo máximo de 1 día hábil)!

Resumen de la Semana (8 al 14 de Mayo del 2023)
Completamos los últimos Cinco de los DIEZ Mandamientos de tus Finanzas Personales. Terminando el artículo de manera satisfactoria. Si quieres saber cuáles son, da click al botón a continuación:
También tuvimos una breve participación En Vivo donde compartí los 7 Mejores Libros sobre Inversión (para principiantes).
Y bueno, hasta aquí llegamos hoy. ¡Nos vemos el próximo domingo!
¡Suscríbete a la Lista de Correos de Godín Financiero!
Si, por algún motivo has llegado a este artículo sin estar suscrito/a a nuestra Lista de Correos, ¡lo puedes hacer aquí! (recibirás un bonito correo de bienvenida)
¡¡ESPERA!! … ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete y Activa la Campanita!
